Libertad Digital
El Gobierno provincial creó un fondo de asistencia económica para hijas e hijos de víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios que se registren dentro del territorio chaqueño. La asistencia tiene carácter transitorio, se percibirá hasta que esta población reciba los aportes dispuestos por la “Ley Brisa”, vigente a nivel nacional. Apunta a dar una respuesta inmediata ante necesidades urgentes que puedan tener infancias y adolescencias en esta situación de vulnerabilidad.
La política pública fue anunciada el pasado 3 de junio, en el marco de la conmemoración del aniversario de Ni Una Menos, encabezada por el gobernador Jorge Capitanich junto a la Vicegobernadora Analía Rach Quiroga. En la oportunidad se anticipó que el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura dispondrá de las partidas presupuestarias necesarias para esta asistencia, en un trabajo articulado con la Secretaría General de la Gobernación y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, que serán las áreas de aplicación.
“Lamentablemente hoy la tramitación de la reparación establecida por la Ley Brisa es lenta, hay varios pasos burocráticos que pueden llevar a que este proceso dure varios meses y hasta un año. Creemos que en este contexto hay necesidades que no pueden esperar y tenemos que proteger a aquellas infancias y adolescencias que atraviesan este difícil momento”, detalló el ministro Santiago Pérez Pons.
La secretaria de Derechos Humanos y Género Silvana Pérez señaló que “la medida fortalece un sistema de acompañamientos para familiares, hijas e hijos de femicidios y travesticidios que es uno de los efectos más graves de la violencia patriarcal”. “Esto ratifica el compromiso del Estado en los ejes de prevención, asistencia y reparación de la violencia por motivos de género en nuestra provincia", detalló.
Detalles de la asistencia
Serán destinatarios cada niño, niña, adolescente o jóvenes hasta los 21 años o personas con discapacidad sin límite de edad, cuya progenitora sea presunta víctima de femicidio, transfemicidio o travesticidio en la provincia. En estos casos, donde además el progenitor afronta un proceso judicial como autor o cómplice del hecho o bien fallece, quedan en situación de vulnerabilidad y sin sustento en sus hogares. Por ello, y en pos de garantizarles contención y una vida digna, se ha pensado esta línea de acción.
La prestación se dará de forma mensual y será equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil. Se abonará a cada hija o hijo siendo retroactivo al momento del fallecimiento de su progenitora. La prestación finaliza cuando la persona titular comienza a percibir la reparación económica establecida por la Ley Nacional N° 27.452, conocida como “Ley Brisa”, que abarca a la misma población.
Las solicitudes del beneficio serán recibidas por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, donde se deberá presentar la documentación correspondiente. Se prevé que el proceso administrativo sea breve y se genere una respuesta rápida en la gestión.
Esta acción forma parte del Plan Provincial para Prevenir y Erradicar las Violencias por Motivos de Géneros (2020-2030) que posee como objetivo principal impulsar a corto, mediano y largo plazo acciones positivas y de incidencia que tiendan a prevenir y erradicar la violencia por motivos de géneros en la provincia del Chaco, mediante el trabajo conjunto de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La política pública, atiende además al compromiso del estado provincial y todas sus áreas en la implementación de políticas públicas con perspectiva de género, a fin de dar respuestas de forma inmediata, pero también trabajar en una transformación estructural en el camino a una cultura más justa e igualitaria.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
4
El OCI intervendrá en la denuncia contra el jefe de la Comisaría de Taco Pozo
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.