Nota de audio: Completa
Libertad Digital
"El Programa Provincial de ITS, VIH y Hepatitis Virales es un organismo dentro del Ministerio de Salud que se creó en el '89 en coincidencia con los primeros casos detectados en el Chaco. Desde ahí ha venido llevando adelante múltiples tareas relacionadas con la promoción de los hábitos de autocuidado", comentó Juan Carlos Quintana.
El funcionario sanitario remarcó que "independientemente a que las personas cuenten o no con obras sociales está garantizado el acceso a retrovirales".
Quintana recordó que hasta antes de la pandemia se ha registrado una tendencia con 100 nuevos diagnósticos al año, pero durante el 2020 sólo se detectaron 45 casos. "Esto significa que en realidad no bajaron los casos, sino que hubo una menor concurrencia a los centros de detección", aseveró.
En esa línea, indicó que en lo que va del año ya se detectaron un centenar de nuevos diagnósticos positivos.
El especialista sostuvo que a pesar de las intensas campañas que se realizan, aún existe una estigmatización de la enfermedad. E insistió en la necesidad de realizarse el test desde el inicio de la actividad sexual.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
3
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
4
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
-
5
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.