Libertad Digital
El proyecto de ley que será analizado por la comisión de Hacienda, incorpora un inciso al artículo 35 de la Ley Nº 800-H (Régimen de Jubilaciones, Retiros y Pensiones), en lo que respecta a los cargos por aportes determinados por el INSSSEP. Es de recordar que el régimen previsional provincial es un sistema de reparto, en el cual la población económicamente activa –trabajadores en actividad- contribuyen a la formación de un fondo que se destina a la cobertura previsional de la clase pasiva.
En este sentido, el presidente Antonio Morante y la vicepresidenta de la obra social Mabel Viña Simoncini aseguraron ante legisladores del PJ, que estuvieron encabezados por el presidente de la bancada Atlanto Honcheruck, que esta modificación bajo ningún punto de vista afecta al 82 por ciento móvil que está garantizado por ley. Por su parte, Legisladores coincidieron que este tipo de medidas contribuyen a la sustentabilidad de los sistemas previsionales, que el Estado debe garantizar.
Explicaron que la creación de nuevos rubros o bonificaciones para el personal activo por decisiones de la Administración, impactan en el financiamiento de la caja previsional si se requiere la extensión de tales rubros al sector pasivo. Esta situación excede la competencia de la Administración e incursiona en facultades propias del InSSSeP y lo que pretende esta modificación es justamente, que la potestad del organismo esté expresamente prevista y satisfaga el imperativo que deriva del principio de legalidad, buscando de esa forma atender a este tipo de situaciones y disminuir la conflictividad judicial:
Enfatiza el mencionado proyecto que "no puede haber descuento ni prórroga por ser inconstitucional o inaplicable, que tanto el Legislador como el Administrador deben inexorablemente respetar, es el ochenta y dos por ciento (82%) del haber líquido del activo, a fin de observar el carácter sustitutivo y las garantías constitucionales de movilidad, proporcionalidad e irreductibilidad del haber previsional".
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.