Libertad Digital
En este sentido, se remarcó la importancia de la firma de un convenio con el Gobierno provincial para trabajar de forma integrada y garantizar el derecho a la tierra.
En consonancia con el discurso del gobernador Zdero, la presidente de la Legislatura provincial, remarcó el trabajo integrado para promover la planificación territorial con la participación de todos los actores. Asimismo, recalcó que esta propuesta promueve el acceso fundamental a una vivienda digna, actividad que forma parte del Plan Estratégico Participativo Chaco+20, buscando consolidar las capacidades de los organismos involucrados en la gestión de tierras, brindar seguridad jurídica a los habitantes y promover el desarrollo de cada una de las comunidades.
Desde la Legislatura se promueve la regularización dominial a través de leyes fundamentales que permiten la protección de las tierras de familias chaqueñas. Como por ejemplo, en esa línea, en octubre se aprobó la Ley 4101 A creando el Observatorio de Conflictos de Tierras y Territorios. La información, a través de este organismo, contribuirá a una planificación ordenada territorial.
En el Parlamento se continúa trabajando en acompañar los proyectos que resulten esenciales para garantizar el arraigo, con un enfoque integral para ciudades más inclusivas y ordenadas. El resguardo legal es la herramienta que tienen las familias para su desarrollo. Con ello pueden acceder a créditos, además de la herencia que pueden dejarles a sus hijos.
Participaron de la Jornada, la vicegobernadora Silvina Schneider, los secretarios de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez y de Asuntos Estratégicos Marcos Resico; el presidente del IPDUV, Fernando Berecoechea; entre otras y otros funcionarios provinciales. Además de las y los intendentes que, de forma simbólica, rubricaron el acuerdo de Resistencia, Roy Nikisch; de Gancedo, Adriana Stacchiotti; de Presidencia Roque Sáenz Peña, Bruno Cipollini; de Tres Isletas, Marcela Duarte; de Misión Nueva Pompeya, Vicente González; de Puerto Bermejo, Isaac Alberto Velozo y de Santa Sylvina, Susana Maggio.
Notas más leídas
-
1
Tragedia en el Puente Chaco-Corrientes: la familia de Ramón Pérez pide ayuda para costear el sepelio
-
2
Accidente en el Puente: "Si el General Belgrano queda inhabilitado, el impacto económico y social sería devastador”
-
3
Buscan a un joven desaparecido en Resistencia: piden ayuda para dar con su paradero
-
4
Tragedia en el Puente Chaco-Corrientes: detuvieron al chofer del camión que se quedó sin frenos
-
5
Choque en el Puente: el camionero designó a un reconocido abogado y pide su libertad
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.