Libertad Digital
Lego, la empresa danesa de juguetes conocida en todo el mundo, publicó este lunes un informe en el que reitera su determinación en combatir los estereotipos de género que oprimen el desarrollo de la creatividad en los niños.
Los resultados del estudio, encargado por la compañía, están basados en una encuesta en la que participaron 7.000 padres y niños entre 6 y 14 años de China, la República Checa, Japón, Polonia, Rusia, Reino Unido y EE.UU.
Según el estudio, los niños se ven más afectados por las consecuencias del sexismo que las niñas, que se muestran bastante abiertas a la hora practicar las actividades tradicionalmente pensadas como 'masculinas' (82 % de las encuestadas). Por el contrario, la mayoría de los chicos (71 %) temen que se burlen de ellos si juegan con juguetes 'femeninos' o se dedican a algo considerado 'para niñas'.
Por otra parte, el 71 % de los padres están dispuestos a comprar juguetes de Lego para sus hijos varones, mientras solo el 24 % dejarían jugar con Lego a sus hijas.
En su lucha contra los estereotipos de género, Lego ya dejó de hacer distinciones de género en sus juguetes. La empresa afirma que en el futuro sus productos, así como las políticas de marketing, serán 'más inclusivos' y no restringirán la creatividad de los niños.
Notas más leídas
-
1
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
2
Feriado de agosto: cómo será el fin de semana largo por el puente del 15 y qué pasa con el domingo 17
-
3
Cruce entre Juntos por el Cambio y gremios docentes por una campaña en redes
-
4
Aumentó el cigarrillo en Resistencia: cuánto cuesta fumar tras la cuarta suba del año
-
5
Barranqueras: "La mala administración de Magda Ayala deja a trabajadores sin sueldo", dijo Roa
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.