Libertad Digital
En el marco del proyecto que busca fortalecer el “acceso a derechos sexuales y reproductivos y la prevención y protección de la violencia de género de mujeres, niñas y adolescentes de comunidades indígenas en la provincia de Chaco”, Católicas por el Derecho a Decidir en alianza con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Argentina llevará a cabo el Encuentro de Mujeres y Adolescentes Indígenas en la provincia.
Esta iniciativa, impulsada desde un enfoque de derechos, interculturalidad, multidisciplinario y de la autonomía progresiva, tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de septiembre, en la ciudad de Castelli y contará con la participación de lideresas indígenas de los pueblos qom, wichí y mocoví.
La modalidad de trabajo prevista para el desarrollo de las jornadas será de taller presencial, con una duración diaria de 8 horas. En las primeras jornadas participarán referentes y autoridades indígenas, docentes, personal de los servicios de asistencia para la prevención de violencia por motivos de género y el acceso a derechos sexuales y reproductivos, para abordar la instancia de consentimiento informado, así como un acercamiento a nociones básicas para el abordaje de la temática.
En la tercera jornada el encuentro convoca a niñas y adolescentes indígenas. Las participantes contarán con servicio de transporte, alojamiento, comida y materiales especialmente diseñados para el evento.
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.