Nota de audio: Completa
Tachangou
"Los jóvenes en general no son autores de delitos, lo que no quita que la inmensa mayoría de los ejecutores de delitos sean pobres y jóvenes. Si continuamos con este razonamiento, le atribuimos a ellos la culpa de ser pobres y concluimos que si no pueden salir de la pobreza por sus propios medios, debemos excluirlos y encerrarlos", afirmó.
"Esto se debe a las políticas de Estado y a que hay que integrar el discurso político criminal con una propuesta de redistribución de recursos entre los sectores de riesgo. Inaugurar una plaza, facilitar el acceso a la educación, esas son las cuestiones que previenen el delito", señaló.
"Sale mucho más caro construir cárceles que hacer políticas de prevención sobre las adicciones", enfatizó.
"Una vez que ingresan al mundo penitenciario, no hay una contención que permita su rehabilitación y reinserción", indicó.
"Tuvimos una reunión convocada por la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, donde detectamos una ausencia de continuidad de las acciones de gestiones gubernamentales y la articulación entre los distintos estamentos. Hay que ver hacia qué sectores vamos a estar enfocados", expresó.
"También se abordó la cuestión de tenencia de drogas para consumo personal. Encarcelarlos no es el remedio al narcotráfico, porque se criminaliza al eslabón más débil de la cadena de tráfico. A pesar de que se sancionó la Desfederalización de los delitos de Narcomenudeo, la provincia jamás ha recibido los fondos de Nación. El módulo destinado a delitos por Narcomenudeo ya está colapsado", resaltó.
"Las cárceles y comisarías están llenas de personas pobres, jóvenes y muchos de ellos adictos, sin posibilidades de poder volver a reinsertarse en la sociedad. Hay cerca de 170 personas cumpliendo su condena en comisarías, y no sabemos qué va a pasar con ellos cuando salgan si no recibieron ningún tipo de ayuda psicológica", finalizó.
Notas más leídas
-
1
Conmovedor último adiós al joven operario que murió tras sufrir una descarga eléctrica
-
2
Falleció Torcuato With, esposo de Aída Ayala: "Te voy a recordar siempre"
-
3
“Vaya a rascar en otra olla”: Arregín le respondió a Capitanich por su llamado a los radicales
-
4
Frente Fuerza Patria: la alianza que podría encabezar Capitanich está en proceso de inscripción
-
5
Bacileff Ivanoff confirmó su candidatura y dijo que Capitanich quiso bajar su lista
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.