Libertad Digital
Luego de culminar los relevamientos casa por casa, entre el miércoles y el viernes de esta semana, el gobierno entregó 710 módulos alimentarios a familias de los barrios Vargas 1, Vargas 2; y el asentamiento Luz y Esperanza. El programa social continúa la asistencia directa y sin intermediarios, a familias que la necesitan.
El coordinador de la Zona 2 del Programa Ñachec, Darío Romero, brindó detalles del avance del programa en diversos barrios de Resistencia. Esta semana se realizó el relevamiento correspondiente casa por casa en nueve barrios, en tanto este viernes, se entregaron módulos de mercaderías en los barrios Vargas 1, Vargas 2 y en el asentamiento Luz y Esperanza, de Resistencia. El operativo, continuará en la zona del barrio Los Teros y aledaños.
Romero resaltó la importancia del programa y el impacto en la gente. "Muchos se sorprenden, porque es la primera vez que este tipo de operativos llegan a estos barrios asistiendo a familias que, de verdad, lo necesitan, estamos cumpliendo con la palabra del gobernador Leandro Zdero y el compromiso asumido durante la campaña, de que se terminaron los intermediarios", aseguró.
En ese contexto, esta mañana se entregaron módulos alimentarios "sin intermediarios" a un padrón de unas 200 personas, en tanto que por la tarde se hará lo propio para otras 350 personas. Estas entregas se suman a las realizadas el miércoles a 160 personas. "Hoy cada una de estas familias está recibiendo directamente su módulo alimentario sin la intervención de ningún tipo de intermediario", señaló Romero.
Para concretar esta etapa del programa Ñachec, se realizó, con la ayuda de voluntarios, un censo casa por casa para registrar los datos y escuchar las inquietudes de cada una de las familias de los barrios de esta zona.
Programa Social Articulado Provincial Ñachec
El Programa Social Articulado Provincial Ñachec, se implementa sin intermediarios, y sus ejes principales son: Política Alimentaria, Programa de Empleo y Capacitación; y Asistencia Habitacional. El objetivo es lograr prestaciones sociales más equitativas, para las familias chaqueñas, permitiéndoles mejorar su calidad de vida.
Notas más leídas
-
1
Internas en el PJ: "Capitanich cree que el partido es una de sus empresas"
-
2
"Se pasan la pelota": el reclamo de la querella de la Niña C. ante la declaración de incompetencia de la Justicia Federal
-
3
Panzardi: "Convocar una reunión para realizar elecciones internas sin poner fecha es vender humo y mentirle a la gente"
-
4
General Vedia y General San Martin, dos opciones para disfrutar del verano conociendo el Chaco
-
5
Resistencia: un niño murió aplastado tras el vuelco del carro en el que iba
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.