Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Son convenios con la Nación, que nace del hecho que Chaco es una de las provincias que no pasó su sistema jubilatorio a la Nación", indicó.
""Todavía no tuve acceso a la ley pero son modificaciones habituales las que pide Nación"."
Además explicó que el gobierno nacional tampoco tiene intención de recibir el sistema provincial dado que es una caja deficitaria.
"Nuestro sistema jubilatorio es muy distinto al que hay a nivel nacional, acá se cobra un 82% móvil y se jubilan a los 60 años cuando a nivel nacional no es así", señaló.
Precisó que el Estado provincial tiene un déficit de 2.000 millones de pesos y que por ese motivo debe solicitar fondos al gobierno nacional para poder cubrir su caja. El Estado Nacional exige entonces que se firme un convenio de armonización con ciertos requisitos para cubrir ese déficit.
"Esta es la discusión de siempre y por eso todos los gobernadores han tenido que firmar estos convenios", agregó.
De acuerdo con Aguilar, Angel Rosas firmó el primer convenio por el déficit del sistema jubilatorio en 1999.
¡Escuchá el audio!
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
4
El OCI intervendrá en la denuncia contra el jefe de la Comisaría de Taco Pozo
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.