Nota de audio: Completa
Club Social
Abel Fleita, el joven acordeonista que lleva el chamamé en la sangre, ha cautivado al público correntino con su talento y pasión. Miembro del grupo Tradicional 6, quienes fueron parte del conjunto Eustaquio Miño, Fleita ha sabido ganarse un lugar en el corazón de los amantes del chamamé.
Fleita contó sobre sus inicios en la música y cómo se unió al grupo Tradicional 6. "Cuando 'Papi' Miño decidió retirarse de los escenarios profesionales, el grupo subió al anfiteatro de Mburucuyá con un nuevo nombre. Yo aún no formaba parte, pero poco tiempo después me invitaron a sumarme. Al principio fue un desafío, porque no tenía una formación tan técnica en el acordeón, pero la intuición y el amor por la música me ayudaron a adaptarme", expresó.
Fleita destacó la importancia de la conexión emocional con el chamamé: "Si tuviera que analizar todo lo que sucede en un espectáculo, me bloquearía. Prefiero dejarme llevar por la música y la emoción del momento. Es así como logro transmitir la esencia del chamamé al público".
El acordeonista también se refirió a la próxima edición del Festival del Auténtico Chamamé en Mburucuyá que se realizará el próximo 7, 8 y 9 de febrero: "Es un evento muy especial para nosotros, porque se realiza a principios de año, cuando la comunidad necesita un impulso económico. Además, es una oportunidad para celebrar nuestra identidad y compartir nuestra música con todos".
Fleita hizo hincapié en la importancia de canciones como "Cañada Fragosa", que no solo son bellas melodías, sino que también cuentan historias y representan lugares emblemáticos de Mburucuyá. "Cuando canto esa canción, pienso en el humedal, en la historia de amor de Papi Miño y en nuestras raíces. Es una conexión muy profunda", afirmó.
Notas más leídas
-
1
Falleció Torcuato With, esposo de Aída Ayala: "Te voy a recordar siempre"
-
2
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
3
Una fiesta para agradecer: la Pachamama vuelve a convocar en La Francisca Resto Bar
-
4
Zdero con Libertad defendió la alianza con Milei: “Nos unimos para convocar a los chaqueños de bien”
-
5
Carim Peche: “Cobro $1.400.000 como legislador, sin viáticos ni extras”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.