Nota de audio: Completa
Club Social
"Quiero recordarles a todos que este año se aprobó la Ley Progresar, donde se han establecido los parámetros y demás. Naturalmente, cada gobierno va a tener la posibilidad de modificar cuestiones relacionadas a la implementación del programa. Realmente no sé qué pasrá, no tuvimos todavía una charla de cierre con el equipo nacional, pero claramente, tener una Ley fortaleció a esta medida" aclaró Robles.
"Quiero recordarles a todos que este año se aprobó la Ley Progresar"
"En este último año, el financiamiento del Progresar se constituyó con la Ley del Impuesto a la Grandes Fortunas. De ahí se a recaudado presupuesto para crear un fideicomiso del Progresar" explicó, y agregó que "en principio, ese monto alcanzaba para aproximadamente cinco años, es decir que las condiciones están dadas para que el programa se mantenga. De ahí en adelante, lo que pueda suceder lo desconocemos".
"Si hay cosas para modificar, yo creo que siempre es sano que lo hagan. Pero esto funciona y espero que siga vigente".
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
4
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.