Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Tuvimos la grata presencia del señor gobernador visitando la obra de la cocina con todo el equipamiento para comenzar a brindar un mejor servicio a toda la comunidad, y también los sanitarios que eran tan necesarios para todas las actividades que realizamos", destacó Rubén de los Santos.
El presidente de Fundación Gastón recordó que desde febrero se acordó el acompañamiento financiero para avanzar en las refacciones. "El día jueves inauguraremos oficialmente estos espacios para compartir con toda la comunidad", adelantó.
El gobernador Jorge Capitanich habilitó este domingo por la mañana la segunda etapa de las obras ejecutadas en la sede de la Fundación Gastón, que representaron una inversión provincial superior a los 15 millones de pesos
Las obras consistieron en la construcción de un núcleo húmedo dentro del predio de la fundación, con baños para hombres, y mujeres, y un baño adaptado para personas con discapacidad. Además, se construyó una cocina nueva con equipamiento completo.
A nivel edilicio, se construyeron los cimientos del lugar y el cerramiento superior, además de carpintería, revestimientos, cielorrasos y pintura. También se instalaron nuevos aires acondicionados en el Salón de Usos Múltiples.
Los trabajos, que contaron con financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura (MINPEI) permitirán a la fundación contar con espacios aptos para responder a las distintas necesidades, permitiendo un mejor desenvolvimiento de las actividades deportivas y sociales que ofrece.
En el lugar funciona la Escuela de Gestión Social N°9, que cuenta con 1.500 inscriptos en más de 30 actividades gratuitas, entre deportivas y las del Centro Cultural Comunitario. Además de fútbol, hockey, básquet, vóley, kick boxing y patinaje artístico; allí se dictan cursos y talleres de danza (contemporánea y tradicionales argentinas) expresión corporal, arte, música, peluquería, refrigeración, electricidad, y carpintería liviana, entre otros.
La sede, ubicada en la zona Sur de Resistencia, carecía de ordenamiento territorial e infraestructura social básica hasta 2007.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.