Con raíces chaqueñas, Talia Rodich se prepara para brillar en el rugby internacional
Deportes
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Con raíces chaqueñas, Talia Rodich se prepara para brillar en el rugby internacional

Talia Rodich, nacida en Sáenz Peña, forma parte del seleccionado argentino de rugby seven. En diálogo con Radio Libertad, compartió su emoción por representar al Chaco en el plano internacional.


24/01/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Deportes  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
4'35"
00:00
00:00

Bicho de Radio

Bicho de Radio

Las saenzpeñenses Talia Rodich y Cristal Escalante vuelven a ser protagonistas en el rugby femenino internacional, al formar parte de la convocatoria de las Yaguaretés, el seleccionado argentino de rugby seven, para la pretemporada que se realizará en Mar del Plata del 2 al 8 de febrero. Este entrenamiento marcará el inicio de un año prometedor para el equipo, actual bicampeón sudamericano, que se prepara para el World Rugby Series Challenger.

En diálogo con Radio Libertad, Talia expresó su entusiasmo por este nuevo desafío: “Estoy muy feliz, con energías renovadas para afrontar los objetivos que tenemos por delante. Espero que esta primera concentración sea de la mejor manera”.

Preparación intensa bajo el sol chaqueño

Rodich, quien ya comenzó su pretemporada personal hace tres semanas, compartió detalles sobre su rutina de entrenamiento en su ciudad natal, Sáenz Peña: “Es intenso, entrenamos muy temprano por la mañana o a la tardecita, cuando el calor lo permite. La humedad no ayuda, pero el esfuerzo vale la pena para llegar en óptimas condiciones”.

Talia destacó que, gracias a la experiencia adquirida en competencias anteriores, el equipo enfrenta esta etapa con mayor confianza: Sabemos lo que nos faltaba y ahora vamos a ajustar los detalles para mejorar nuestro rendimiento en el juego internacional”.

Además de ser una figura destacada en el rugby, Rodich es profesora de Educación Física, profesión que combina con sus entrenamientos:Acomodo mis horarios de clases para dedicarme al rugby al 100%. Es un esfuerzo, pero también una gran oportunidad para crecer como jugadora”.

Las Yaguaretés cuentan con jugadoras de diferentes puntos del país, lo que representa un desafío en términos de preparación colectiva, pero Rodich confía en el compromiso del equipo: “Aunque entrenamos en nuestras ciudades, estamos enfocadas en llegar a Mar del Plata en las mejores condiciones”.

Tras la concentración en Mar del Plata, el seleccionado afrontará una nueva etapa de preparación, que culminará en marzo con el World Rugby Series Challenger. Rodich, junto a Escalante y Malena Díaz (otra chaqueña que juega en Universitario de Córdoba), será parte del grupo que busca representar al país y llevar el rugby femenino a nuevas alturas

En esta nota: #rugby femenino

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.