
"Se está observando con mayor frecuencia son los llamados ‘bombardeos’ de marihuana y cocaína desde avionetas que provienen de países limítrofes, y que hacen vuelos rasantes para arrojar la droga en determinados lugares”, afirmó el magistrado.
Parte de Chaco y el norte de Santa Fe fue el área que sobrevoló el viernes pasado. Según dejó trascender, busca pistas clandestinas destinadas al aterrizaje de aviones que transportan estupefacientes.
Alurralde es juez federal de Reconquista, localidad del Norte de Santa Fe, pero a la vez subroga el juzgado de Roque Sáenz Peña. En aquel juzgado Zunilda Niremperger encabezó la causa Carbón Blanco, por ejemplo. Esa parte de la provincia fue calificada como “zona caliente del narcotráfico” por su cercanía con Paraguay.
Según publicó La Nación, el magistrado no quiso revelar si detectaron pistas de aterrizaje. “Cuando uno se refiere a pistas clandestinas tiene que saber que muchas de ellas son simples caminos rurales o terrenos despejados que se encuentran al lado de un monte", mencionó.
En el primer cuatrimestre del año fueron detectados unos 200 vuelos ilegales. Así confirmó el Ministerio de Seguridad de la Nación.
En ese órgano manejan la hipótesis de que los vuelos de avionetas que transportan marihuana y cocaína se incrementaron durante los últimos meses. Sería a consecuencia de los controles más estrictos en las rutas terrestres y en la Hidrovía.
Esta metodología de transporte de droga es ocho veces más cara que si las cargas se trasladan por ruta o a través de embarcaciones en el río, y además requiere de una logística mucho más sofisticada, remarcaron en esa dependencia.
Notas más leídas
-
1
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
2
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
3
Dura crítica al gobierno sobre la causa Malvinas: "Estamos regalando nuestra soberanía"
-
4
Resistencia: Condenan a tres personas por difundir fotos íntimas de una mujer
-
5
Ibarra: “No vamos a permitir que ninguna trabajadora del Estado sufra violencia dentro del ámbito laboral ni gremial”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.