Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Claudio Barrientos, titular de la Fundación Fútbol por los Chicos, recordó que la iniciativa comenzó en 2002 con un evento solidario de fútbol de artistas junto a amigos de Chaco y Corrientes. “La entrada era un elemento no perecedero. Luego viajábamos para llevar esa ayuda a los parajes del noroeste chaqueño, pasando el Sauzalito y llegando a la frontera con Salta. Lo hacíamos una vez al año”, explicó.
El evento fue creciendo, permitiéndoles reunir más donaciones. “Conocimos a la gente de esa zona y nos dimos cuenta de que podíamos dar otro paso. Así nació el proyecto y la fundación”, añadió Barrientos.
El objetivo era construir un albergue estudiantil para jóvenes del colegio secundario N°111. “Hay muchos parajes entre El Sauzalito que no tienen colegios secundarios, lo que obliga a los chicos a trasladarse diariamente. Elegimos Tres Pozos porque es un paraje grande, con cerca de mil habitantes, y por su importancia para nosotros. Sin embargo, muchos estudiantes terminan abandonando el ciclo lectivo por la distancia y la falta de recursos para movilizarse”, destacó.
La pandemia obligó a la fundación a reformular sus planes. Durante ese tiempo, construyeron un playón deportivo que hoy utilizan las primarias y secundarias de las escuelas N°852 y N°111 para sus clases de educación física. Además, restauraron una antigua locación que ahora funcionará como albergue para 12 a 15 chicas, que según Barrientos, "ya es una realidad".
La fundación colabora con empresas, amigos y particulares comprometidos con sus misiones. Barrientos adelantó que el martes recibirán a representantes de Topper Argentina, quienes entregarán un par de zapatillas a cada chico. También agradeció el apoyo del Rotary Club, que contribuyó con una parte de la obra, colchones y camas.
“Hemos trabajado con el Estado durante todos los gobiernos, pero el alma de nuestro proyecto es la autogestión. Establecemos alianzas con el Estado para objetivos puntuales y estamos dispuestos a seguir trabajando con todos los sectores”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
Gobierno anunció que no se aplicará la cláusula gatillo a docentes para sostener servicios básicos
-
2
“¿Por qué cerrar algo que funciona?”: la ANSV se disuelve y más de 700 trabajadores podrían perder sus empleos
-
3
Gremios convocaron a un paro docente este lunes tras la suspensión de la cláusula gatillo
-
4
La UTA advierte que mañana habrá paro de colectivos si las empresas no pagan
-
5
Hospital Odontológico de Resistencia: turnos, urgencias y especialidades disponibles
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.