Nota de audio: Completa
Club Social
"Vuelven los desfiles cívico-militares y lo harán de una manera espectacular porque contaremos con la presencia de todas las guardias históricas del Ejército, con los Granaderos a Caballo acompañados por agrupaciones gauchas y otras", celebró Luis Cabrera.
El funcionario comunal se mostró muy contento por el regreso de este tipo de desfiles que tendrá lugar el 2 de abril a partir de las 16 horas en proximidades del Parque de la Democracia donde finalmente será el acto central.
Durante las distintas propuestas conmemorativas del histórico hecho, participarán integrantes del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, el Regimiento de Granaderos a Caballo ”General San Martín”, el Regimiento de Artillería 1 “Brigadier General Tomás de Iriarte”, el Batallón de Infantería de Marina Nº 3 “Almirante Eleazar Videla”, el Liceo Naval Militar “Almirante Storni”, el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 5 “General Martín Miguel de Güemes”, el Destacamento Militar de Yapeyú del Regimiento de Granaderos a Caballo, representantes de Prefectura Naval y Policía Federal y del Escuadrón Alacrán.
La Vigilia por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas arrancará el jueves 31 de marzo en el auditorio del Domo del Centenario, a las 10, donde habrá charla sobre la gesta de Malvinas, llevadas a cabo por dos pilotos ex combatientes, destinadas a alumnos y alumnas de los distintos establecimientos educativos.
El viernes 1 de abril, en el Parque de la Democracia, se desarrollará un festival musical en el marco de la vigilia y la entrega de medallas conmemorativas:
- 18.45: Las Voces Carperas, Negro López y homenaje a los soldados ex combatientes de los Pueblos Originarios.
- 19.45: dúo folklórico “Vale el Trago”.
- 20.45: homenaje a Julián Zini y agradecimiento a Mario Bofill y bailan integrantes de la Escuela de Danza “Zitto Segovia” y actúa Lucas Segovia.
- 21.45: Los de Imaguaré.
- 23.30: La Beriso.
- 0.00: Himno Nacional.
El sábado 2 de abril se desarrollarán distintas actividades con acto central del desfile cívico-militar:
- 8.30: izamiento de banderas en avenida 9 de Julio y Güemes.
- 9.00: entrega de ofrenda floral y descubrimiento de placas. Actuación de la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti” en el Monumento a los Caídos situado sobre avenida Sarmiento.
- 16.00: ensillado y alistamiento de Guardias Montadas en el cruce de las avenidas Sarmiento y Lavalle.
- 17.00: inicio del desplazamiento del Destacamento Yapeyú, acompañados de agrupaciones gauchas montadas.
- 18.00: acto central y desfile cívico-militar en el Parque de la Democracia.
- 19.30: desplazamiento del escuadrón Yapeyú hacia el punto de embarque de la Caballería Montada, en la intersección de las avenidas Lavalle y Sarmiento.
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.