Libertad Digital
El Ministerio de Salud dispuso el funcionamiento de vacunatorios fijos en toda el área metropolitana este lunes 23 de enero, donde se dará continuidad a la campaña de inmunización contra la COVID-19.
Primera y segunda dosis, a partir de los seis meses de edad.
Dosis adicional: para pacientes inmunocomprometidos (con esquema primario de dos dosis completo) a partir de los seis meses de que haya cumplido un mes de la última dosis y personas de 50 años o más con esquema de dosis de Sinopharm. Moderna pediátrica partir de los seis meses, hasta los cinco años (primera y segunda dosis)
Primer refuerzo: para personas que hayan cumplido un intervalo de cuatro meses de su última aplicación, con lineamiento establecido para cada vacuna según la edad. De 6 meses a dos años, 11 meses y 29 días. A partir de los tres años de edad, independientemente del esquema primario.
Segundo refuerzo: para personas mayores de 3 años que cumplieron cuatro meses de su primer refuerzo. Dentro de esta población, las personas COVID positivo deben esperar 90 días para recibir el segundo refuerzo.
Tercer refuerzo: Personas mayores de 18 años o más con condiciones de riesgo
Personas mayores de 50 años; Personas inmunocomprometidas a partir de los 12 años; Personal de salud; Personal estratégicos; Persona gestante en cualquier trimestre de gestación y personas que cumplieron 4 meses de su 2° refuerzo.
Resistencia:
- Escuela de Policía de 7 a 13.
- Escuela de Salud Pública, de 7 a 13.
- Hospital Perrando, de 6:30 a 17.
- Hospital Pediátrico, de 7 a 18.
Barranqueras: Hospital “Eva Perón” de 8 a 19:30.
Puerto Vilelas: Centro de Salud Finochietto de 7 a 19.
Fontana: Hospital “Luis Fleitas” de 7:30 a 20.
En todos los centros vacunatorios públicos y privados. Concurrir con DNI y carnet de vacunación.
Diagnósticos
Ante el escenario actual, se realizan testeos, de 8 a 18, en la Unidad de Monitoreo Ambulatorio (UMA) del hospital Perrando, ubicada en avenida Nicolás Rojas Acosta 245.
Para reportar la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, dolores musculares, rinitis o congestión nasal, que pueden ser señal de coronavirus, deben llamar al 0800-444-0829. Además, enviando @chaco salud al 362 4300002 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.