Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Presentamos ochos amparos en la Cámara Contencioso Administrativa sala primera, un amparo en la sala segunda y un amparo en el Juzgado Civil y Comercial N° 6. Los primeros nueve son de carácter individual a pedido de parte. El del Juzgado estamos buscando que sea colectivo para que llegado el momento la gente, los vecinos se puedan adherir", repasó.
"En una primera instancia fue rechazado in limine por el juez Jorge Sinkovich. Nosotros apelamos la medida y por el momento aguardamos la respuesta de la Cámara", indicó.
"Nosotros no pedimos a la Justicia que no se paguen los impuestos. Este año hubo dos aumentos en el año. Por ejemplo, la primera ordenanza 13258 que cambio de número, fue modificada sutilmente para burlar a la ciudadanía y a la justicia. Luego se aprueba la (ordenanza) 13294/20 sin discusión de los concejales", destacó.
"De los datos analizados y que llegaron a través de los mismo vecinos al estudio jurídico, hubo quienes sufrieron entre 300 y 1.500 % de aumento en los impuestos. Luego se bajó un 50 por ciento pero seguían siendo elevados y no son acorde a lo que marca el INDEC, a la inflación anual", precisó Rivero.
Más allá de que aún se espera la resolución de la justicia, la abogada acotó que el 82 por ciento de la población de Resistencia está afectada por aumentos que superaron el 500 %, mientras que un 17 por ciento de la población estuvo debajo de ese porcentaje.
¡Más detalles en la nota!
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
4
Dura crítica al gobierno sobre la causa Malvinas: "Estamos regalando nuestra soberanía"
-
5
Ocampo denuncia descuentos abusivos del NBCH a trabajadores y jubilados
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.