Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"El cierre fue sorpresivo. Se dio un fin de semana largo, pero en particular lo esperaba porque para este tipo de gobiernos un ente de control no es necesario en el libre mercado", comenzó diciendo.
Pérez contó que desde que inició abril las oficinas están cerradas y 5 trabajadores, él incluido, fueron notificados del despido mediante los telegramas correspondientes.
"Como estábamos bajo la Ley de Contrato de Trabajo nos corresponde la indemnización, monto que estaba plasmado en el telegrama, pero en contacto con compañeros de otros puntos del país nos dijeron que todavía no cobraron, es decir, esto tiene un plazo que no se está cumpliendo", marcó.
¿Qué significa el cierre del ENACOM?
"Significa la desprotección total del ciudadano, porque no van a tener un lugar al que recurrir para que lo que asesoren e intervengan en alguna situación problemática que haya tenido con su prestadora de servicio. Al mismo tiempo se da la desregulación de los servicios TIC. En mi caso, por ejemplo, la factura de internet pasó de 9.000 a 17.000 pesos de un momento a otro", manifestó.
También señaló que en el caso de robo o hurto de cables "las empresas no hacían la inversión correspondiente para que esté listo el nuevo sistema, eso podía tardar meses, dejando incomunicados a los usuarios, sobre todo a las personas mayores y ahí intervenía el ENACOM".
"Desde el arco político no vemos mucha acción en general, tal vez un poco más desde el movimiento de trabajadores, pero no hay énfasis en intentar solucionar este tema. Con los compañeros estamos tratando de salir adelante", cerró.
Notas más leídas
-
1
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
-
2
ANSES endurece los requisitos: quiénes podrían perder las becas Progresar
-
3
Quiénes son los principales candidatos a suceder a Jorge Bergoglio y cómo es el proceso de selección papal
-
4
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
-
5
Los jubilados de ANSES que puedan pagar $53.500 por mes accederán a un préstamo de $1 millón
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.