Bacileff Ivanoff propone declarar la emergencia agrícola-ganadera: “Es un paliativo”, dijo
Economía
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Bacileff Ivanoff propone declarar la emergencia agrícola-ganadera: “Es un paliativo”, dijo

El diputado provincial que propuso esta iniciativa asegura que “no va a solucionar nada”, pero podría ayudar “en cuestiones fiscales a los productores”.


13/02/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Economía  /  Redacción: Cecilia Herrera

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
5'21"
00:00
00:00

Bicho de Radio

Bicho de Radio

En primer lugar, el legislador comentó que “lamentablemente casi todos los años la Legislatura y el Ministerio de la Producción tienen que dictar este instrumento de emergencia porque las contingencias climáticas afectan a nuestros productores tanto agrícolas como ganaderos, que a veces se da en algunos departamentos y otras tantas en toda la provincia”.

Esta vez en particular, explicó que “tiene que ver con cuestiones hídricas, es decir la cantidad de lluvia que cae en determinados meses, en algunos sectores fue bueno el milimetraje, pero en otros no fue tan así por lo cual hay asimetrías que dependen el territorio”. A su vez destacó “lo que es común en todo el territorio provincial  es el estrés hídrico que se ha generado a partir de la ola de calor y las altas temperaturas que han funcionado como una especie de soplete”.

El legislador comentó que “muchos productores  a partir de buenas lluvias en el cierre del 2024 han sembrado maíz, soja, etcétera, varios cultivos que el sol los calcinó y eso genera pérdida total en muchos casos o bajas muy importantes en el rendimiento futuro de la producción en otros".

A partir de ello, desde su espacio político “planteamos que se discuta en la Legislatura la declaración de emergencia”, y destacó que si bien “no es una solución”, aseveró que “si es un paliativo para los productores en cuestiones fiscales y habilita a los productores y al Ministerio de la Producción a las gestiones ante Nación de lo que tiene que ver en subsidios, créditos y otros esquemas de contención de pérdidas”.

Finalmente, en cuanto al tratamiento en el recinto dijo que “se puede convocar a una extraordinaria, pero hay que determinar bien las regiones que están en esta situación con un trabajo minucioso y serio”, pero Bacileff sostuvo “yo creo que se dará en el mes de marzo en el periodo se sesiones ordinarias”.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.