Nota de audio: Completa
Club Social
"Hay un fenómeno puntual respecto de la turbidez del agua que lleva el Segundo Acueducto. Hubo un aumento del caudal, un incremento de la potencia que hizo que todos los sedimentos se removieran en un caño que tiene un metro de diámetro. Motivo por el cual aparece agua turbia en Sáenz Peña y otras localidades", explicó Hugo Rorhmann.
El especialista en Recursos Hídricos señaló que cuando se bebe agua de la toma de Barranqueras, la potabilización sale con características adecuadas. "Independientemente que lleve mucho sedimentos como pasará en el río Paraná con el crecimiento del Bermejo, tanto Sameep como cualquier otra empresa, sedimenta las particulas que lleva el agua cruda para que se produzca agua potable. Por lo tanto, se debe a una cuestión hidráulica por el aumento de la potencia. Si miramos los tanques en las casas, veremos que existen sedimentos en el fondo", amplió.
En las últimas semanas, se registró un incremento de la turbiedad del agua potable en localidades del interior. Por ello, se multiplicaron las quejas en redes sociales. Sin embargo, la empresa Sameep ya tomó medidas para resolver dicha situación.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Conmovedor último adiós al joven operario que murió tras sufrir una descarga eléctrica
-
2
Falleció Torcuato With, esposo de Aída Ayala: "Te voy a recordar siempre"
-
3
“Vaya a rascar en otra olla”: Arregín le respondió a Capitanich por su llamado a los radicales
-
4
Frente Fuerza Patria: la alianza que podría encabezar Capitanich está en proceso de inscripción
-
5
Bacileff Ivanoff confirmó su candidatura y dijo que Capitanich quiso bajar su lista
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.