Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
Contó cuáles son los principales síntomas, dijo que es una enfermedad común, pero sobre todo indicó cuáles son los casos para alarmarse.
“Un niño portador del Steptococus pyogenes, que además tiene una cardiopatía congénita, puede ser potencial grave. Hay que eliminarle la bacteria”, detalló.
“Aisladamente, en bajo porcentaje, se torna infeccioso en forma sistémica y se torna una enfermedad grave”, mencionó.
“Estadísticamente en el país hay alrededor de 20 o 25 muertes anuales por año por este germen. Este año, además de que hay más información, hubo algunas cepas más virulentas”, aclaró.
Aclaró que no hay que cerrar escuelas y ni aislar a los enfermos.
Finalmente, dijo que cuando hay dolor de garganta, ganglios inflamados y fiebre, hay que concurrir al médico.
Notas más leídas
-
1
Proponen por ley reubicar a empleados públicos en Chaco para evitar más contrataciones
-
2
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
3
Ordenaron la detención de un conocido empresario de Resistencia por lavado: múltiples allanamientos
-
4
Asueto administrativo para la administración pública de la provincia este viernes y en noviembre
-
5
Un BMW violeta y viajes al exterior: así comenzó la investigación que derivó en un megaoperativo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.