Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Hay gente que no está de acuerdo con esta cuestión, tampoco a nosotros nos agrada tener que tirar un árbol. Debemos entender que detrás de esta acción hay un informe de personal idóneo en la materia y también una ordenanza del Consejo Deliberante de tres concejales pertenecientes a tres partidos diferentes que acompañaron y solicitaron la extracción de este ejemplar. No nos agrada sacar árboles pero muchas veces nos vemos en la obligación y responsabilidad de hacerlo contando con las herramientas legales correspondientes", expresó el jefe comunal Javier Martínez.
Sus palabras son en respuesta al repudio generalizado que obtuvo la tala intempestiva de un ejemplar de timbó centenario ubicado en la localidad de Margarita Belén que mantenía en alerta a ambientalistas y especialistas que aseguraban era innecesario que se lo elimine.
Durante la jornada del martes, más precisamente por la mañana, una empresa -según lo indicado por el intendente Martínez- realizó el corte total del ejemplar y despertó así el enojo por parte de los colectivos de ambientalistas.
Martínez sostuvo: "Hay que ser respetuosos de las instituciones que están compuestas por los representantes del pueblo, si después toman decisiones en el marco democrático hay que respetarlas".
El jefe comunal indicó que el descontento de ambientalistas solo incluye a pocos pobladores de Margarita Belén y añadió: "En cuanto a la obra, el propio Ruchesi admitió que estaba viejo, deteriorado y era riesgoso por lo que avala lo que ha tenido que realizar el municipio para garantizar la seguridad de las personas".
"Recibí manifestaciones de un lado y del otro. Los propios vecinos planteaban la extracción", aseguró.
El funcionario comunal indicó que la acción se da en el marco de un plan de reforestación urbana con la plantación de cien árboles autóctonos y de obras de pavimento que se realizan en el sector.
Adujo que el trabajo lo realizó una empresa privada, la cual habría decidido que se haga en día feriado y a hurtadillas. "El municipio no tiene la capacidad de hacer este trabajo por lo que se encomendó a esta empresa a que lo haga", remarcó.
Respecto de quienes alzaron la voz protestando por la tala del árbol en cuestión señaló: "He observado a dos o tres personas de Margarita Belén que se han expresado en contra, después puede haber más personas que no compartan la decisión por lo que respetamos todas las opiniones".
"Invitamos a los ambientalistas a participar del vivero municipal para reforestar los espacios públicos porque muchas veces estas personas están para protestar pero para plantar un árbol muchas veces no se las encuentra", sentenció.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.