Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"En el mundo existe un flujo de dinero muy grande que, dada la modernidad y la forma de comunicación, se traslada muy fácilmente a un país, a un banco, a una cuenta con sólo apretar un botón. Así funciona el dinero en el mundo ya que la liquidez es enorme, pero va buscando siempre refugio y ganancia. Viendo esto podemos entender cómo un efecto mundial afecta globalmente", comentó Oscar Ocampo.
El economista señaló: "El desbalance global se da a partir de la alta inflación que está sufriendo el mundo como producto de la pandemia y de la guerra en Ucrania que profundiza la crisis de los alimentos y los combustibles". "Esto impacta directamente en el país de referencia que es EEUU el cual pasó de tener una inflación del 0,5% al 5% anual. Si lo vemos desde Argentina, podríamos decir que si tuviéramos esa inflación estaríamos muy bien. Pero esto en EEUU es totalmente diferente", añadió.
Ocampo señaló que debido al proceso inflacionario, el dinero "busca salirse de los instrumentos de riesgo". "Somos un país emergente de riesgo y es por eso que el capital busca activos de mayor seguridad como los bonos de EEUU que hoy se encuentran en un incremento de tasas", explicó.
En esa línea, indicó que el Silicon Valley Bank contaba con proyectos de aplicación tecnológica, es decir de riesgo, que a partir de la absorción del flujo de dinero en EEUU, los inversores comenzaron a trasladar sus fondos generando un colapso en la entidad bancaria.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.