Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“En el artículo primero, se solicita declarar el Estado de Emergencia para la transparencia de la ejecución presupuestaria para los montos destinados a la publicidad oficial. En el artículo 2, se plantea que la presente ley tiene como objeto establecer mecanismos de transparencia en la ejecución de las partidas presupuestarias destinadas a la publicidad oficial”, detalló.
Contó que también se pedirá “elaborar un detalle de medios y agencias que perciben un monto por este concepto. Detallando razón social, montos mensuales, cantidad de personal que tienen, declaración en relación de dependencia, y más Que esto debe ser publicado en las páginas web oficiales y cuentas de redes sociales que cada repartición tenga.
Que además en el caso del Poder Ejecutivo, debe enviar a la Comisión de Hacienda y Presupuesto la liquidación de las partidas destinadas a la publicidad oficial con sus respectivos beneficiarios, a mes anticipado y la correspondiente ejecución de la misma con las respectivas resoluciones o decretos. Lo mismo es para el Poder Legislativo.
“Ante los acontecimientos que se investigan, obviamente pedimos que se profundice y se encuentre a los responsables. Pero nosotros queremos pensar en qué hacemos de acá en adelante porque algo que se transparentó con esto y es que hay cosas que no están bien”, agregó.
“Lo que no está bien es que no está transparentado el manejo de los recursos público que hacen de la publicidad oficial. Este proyecto de ley es para la coyuntura y una cuestión de fondo que es la Ley de pauta publicitaria, que regula la publicidad oficial”, sentenció.
“De acá para adelante el Estado va a seguir haciendo publicidad oficial, porque además hay una responsabilidad constitucional de hacerlo. También creemos que debemos controlar para atrás. Vamos a presentar otra iniciativa la semana que viene que tienen que ver con pedir informes”, adelantó.
“La publicidad no puede ser la caja negra de los gobiernos. La transparencia tiene que ser hechos y no discurso”, finalizó.
Columnista: Daniel Trabalón
Notas más leídas
-
1
Un hombre falleció tras un siniestro vial en la ruta 11
-
2
Alineación de los siete planetas: ¿cuándo será y cómo ver el fenómeno que no se repetirá hasta dentro de más de 400 años?
-
3
Un operativo policial controló incidentes en la cancha de Villa Alvear
-
4
Secheep recuerda que no es necesario inscribirse para recibir el descuento en las facturas de luz
-
5
Continúan los recorridos turísticos gratuitos por Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.