Libertad Digital
El Gobierno nacional hizo una presentación ante la Corte Suprema de Justicia para que el propio tribunal, pero con otra conformación, suspenda los efectos del fallo dictado el miércoles pasado con el que se ordenó al Estado Nacional un aumento en la masa coparticipable en favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), elevándola al 2,95 por ciento.
A través de dos presentaciones que llevan la firma del Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, el Gobierno interpuso una revocatoria para que se deje sin efecto la medida cautelar dictada el 21 de diciembre y reclamó que los integrantes del máximo tribunal se excusen de intervenir para que la presentación pueda ser analizada por jueces que no hubieran participado de la decisión cuestionada.
El Gobierno dijo que la Corte, con la cautelar emitida, "excede sus competencias constitucionales" y "afecta los intereses generales de la Nación en su conjunto, privando al Estado Nacional de recursos necesarios".
Fuente: Télam
Notas más leídas
-
1
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
2
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
3
Dura crítica al gobierno sobre la causa Malvinas: "Estamos regalando nuestra soberanía"
-
4
Resistencia: Condenan a tres personas por difundir fotos íntimas de una mujer
-
5
Ibarra: “No vamos a permitir que ninguna trabajadora del Estado sufra violencia dentro del ámbito laboral ni gremial”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.