Libertad Digital
"El ámbito judicial es esencial en la contención y ayuda de las víctimas de abuso sexual. Es el espacio del Estado donde se pueden tomar decisiones que inciden en la vida de la gente (víctimas y victimarios)”, explicó.
Consideró, basado en lo anterior, que “las posibilidades que tiene la justicia son máximas”. Aunque reconoció que “muchas veces no están a la altura”.
Dijo que la deficiencia en este aspecto no es de legislación o de leyes, sino de la aplicación de las mismas. Opinó sobre la necesidad de formar a fiscales y jueces en Derechos Humanos.
“No sólo deben tener formación y conocimiento, sino también convicción”, determinó.
SÍNTOMAS DE UN ABUSO
Cristina Zurutuza, licenciada en psicología y además investigadora y fundadora del CLADEM, citó “innumerables estudios científicos” que determinan que las víctimas de abuso sexual presentan síntomas aun muchos años después de ocurridos.
“Inmediatamente después, mucho tiempo después y quizá toda la vida. En los niños, niñas y adolescentes es importante notar cambios que cambian su conducta habitual. Pueden estar tristes, agresivos, rendir poco en el colegio, querer dejar de estar con amigos o amigas, estar en el baño o bañarse”, enumeró.
Pidió conformar en casas y escuelas ambientes de no hipocresía. “Hay que lograr que hablar de sexo sea algo completamente normal tanto en los hogares como en los ambientes educativos, para que la víctima se sienta habilitada a contar cualquier cosa que le esté pasando”, profundizó.
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.