Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Paraguay es uno de los países de latinoamérica que tiene una situación sanitaria destacable, eso tiene que ver con un manejo de definiciones y acciones drásticas, que permitió vivir un proceso de apertura de las actividades pero con un seguimiento de cerca", manifestó.
"Asimismo hay algunos departamentos que retrocedieron de fase, pero en general las actividades de comercio y sociales están habilitadas, con sus protocolos", marcó.
"Desde el inicio se generaron espacios de aislamiento obligatorios, es decir, que todas las personas que ingresaban al país se aislaban en estos lugares", destacó.
"No hay fecha de apertura de fronteras y aeropuertos. La semana pasada tuve la oportunidad de dialogar con el presidente de Paraguay y me decía que de reiniciarse las actividades aéreo comerciales, eso se haría con países que están en la misma situación sanitaria. Uruguay sería el destino inicial", comentó.
"Estamos trabajando mucho en las repatriaciones. En Argentina viven más de un millón de paraguayos y eso genera una gran cantidad de personas que a lo largo de la pandemia gestionaron su regreso. También sucedió que en una de las últimas listas teníamos 270 personas y hubo casi 100 personas que decidieron no volver a Argentina", recordó.
Sobre la situación de Chaco, dijo: "sigo de cerca lo que está pasando. Las últimas medidas todavía no tuvieron impacto pero pronto tendría que empezar a bajar la curva. Creo que el caso 0 se multiplicó por 10 y generó un disparo de contagios en distintos sectores".
"Estamos en contacto con el gobernador Capitanich, por los operativos de repatriación. Puedo no coincidir con algunas medidas tomadas, pero me parece que no es momento de cuestionarlas, sino de acompañar al gobernador", aseguró.
"Debe haber unidad en la conducción y aportar lo que uno cree necesario en lo privado", cerró.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.