Libertad Digital
La disputa por la veracidad y la legitimidad del discurso público sumó esta semana un nuevo episodio: el vocero presidencial, Manuel Adorni, lanzó su propio programa de streaming al que denominó Fake, 7, 8, título que parodia al recordado programa político 6,7,8, transmitido por la TV Pública entre 2009 y 2015. Su misión: exponer lo que el Gobierno considera que son noticias falsas, tergiversaciones y toda información descontextualizada. Con producción propia y edición profesional, Adorni comenzó las transmisiones desde su propio canal de YouTube, aunque anticipó que el programa, además, “quizás vaya a ser emitido por algún canal de aire".
Adorni presentó el ciclo en formato de streaming con una estética cuidada y armado técnico. “No creí que fuéramos a poder hacerlo cada semana. Saldrá todos los viernes. La cantidad de noticias falsas es impresionante”, sostuvo. En el estudio, donde él mismo leyó comentarios en vivo del chat, explicó que el envío buscará desmontar “falsedades informativas” y que podría vincularse en el futuro con otros streamings o incluso llegar a la TV Pública.
La propuesta encendió reacciones en el programa “QR”, por Bravo TV. En la mesa observaron que la intención del oficialismo de cerrar el canal estatal ahora encuentra razones para no implementarse. También se especuló sobre el origen de los fondos que solventen el programa. Entre los periodistas además se criticó la forma en que el vocero presidencial intentó desacreditar las distintas informaciones que analizó en la primera emisión del ciclo, y se apuntó a que apuesta por generar "ruido digital".
El estreno de Fake, 7, 8 no solo busca sostener la versión oficialista desde el poder, sino también disputar un espacio simbólico. La propuesta de Adorni buscará resignificar conceptos, medidas de gobierno y concepciones en el terreno digital. En medio de acusaciones por trolls pagos, denuncias en camino y una secretaría de Comunicación cada vez más activa en redes, el nuevo streaming oficial se erige como otra herramienta del relato gubernamental.
Fuente: Bravo TV
Notas más leídas
-
1
Femicidio de Érica: la víctima quiso defenderse y surgen indicios de cómo ocurrió el hecho
-
2
Gobierno anunció que no se aplicará la cláusula gatillo a docentes para sostener servicios básicos
-
3
Tragedia en ruta 11: quiénes eran las tres víctimas oriundas de Chaco y Corrientes
-
4
“¿Por qué cerrar algo que funciona?”: la ANSV se disuelve y más de 700 trabajadores podrían perder sus empleos
-
5
El exnovio de la joven fallecida dejó una impactante carta a sus padres y está prófugo: “Un gran daño”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.